lunes, 25 de abril de 2016

Y de nuevo...el recital del Covián


Como en años anteriores, y ya son siete, con la primavera llega una cita obligada con la poesía. En  este año en el que se conmemoran los 400  de la muerte de dos grandes genios de la literatura universal, no hemos querido dejar pasar por alto otro hecho importante. Cuatro siglos sin Cervantes, pero con su  magnífica obra, y 80  años desde que otro poeta universal, otro dramaturgo imprescindible fuera asesinado en su tierra por pensar y actuar libremente.En este nuevo recital, homenajeamos la figura y la obra de García Lorca, que supo transformar la escena española y con el que podemos hacer un viaje poético desde las formas tradicionales hasta las más vanguardistas.
        Durante una hora y media el propio autor, que ya se sabe condenado a muerte, repasará su vida y su obra. Sus textos y personajes se mostrarán ante nuestros ojos y conoceremos un poco mejor la figura de este granadino universal. Para ello, casi un centenar de alumnos, ha trabajado y preparado una puesta en escena con la que esperamos que disfrutéis. Gracias a todos y... ¡Arriba el telón!

martes, 19 de abril de 2016

RAP, OCTOSÍLABO... Y CERVANTES

¿Mezcla imposible? No creáis. Hemos estudiado que, en literatura, la imaginación es capaz de casi todo. Y con ingredientes como estos se puede cocinar una buena pelea de gallos. ¿Que no? Mirad a ver qué descubrís en este vídeo. De paso, podéis explicarnos qué aniversario se celebra este año y, si os animáis, podéis participar en una pelea de gallos "made in Covián".


lunes, 18 de abril de 2016

La visita del inspector




Este tercer trimestre nos toca leer teatro. Para que os ambientéis un poco en la obra que nos ocupa, os dejamos este vídeo de una de sus muchas puestas en escena. Esperamos que os guste

¡Comienza la función!


Terminamos el curso yendo al teatro... en clase. Es el último género literario que vamos a estudiar, de la mano de un inspector al que todavía no conocemos...
Pero antes de adentrarnos en ninguna investigación buscando al culpable, vamos a conocer un poco la historia del teatro de la mano de otro profesor que, amablemente, pone a disposición de todo el mundo sus presentaciones. Aquí lo tenéis; prestad atención porque lo tendréis que explicar en clase.